Prácticas Profesionales, tesis de licenciatura, rotaciones clínicas, intercambios académicos y Servicio Social
- Autor
 - INER
 - Fecha de publicación
 - 08 de agosto de 2017
 - Fecha de actualización
 - 17 de diciembre de 2020
 
Para la realización de prácticas profesionales, servicio social, tesis de licenciatura, rotaciones clínicas e intercambios académicos, se ofrece a los interesados insertarse en áreas del campo clínico: 
 
1. Investigación 
2. Docencia	3. Asistencia	4. Administración	5. Planeación
Contamos con tutores altamente calificados con líneas específicas de trabajo, quiénes podrán orientarle a desarrollar sus conocimientos, capacidades y habilidades en proyectos de trascendencia en el área de la salud. Además tendrá la oportunidad de conocer las actividades, la organización y el desempeño de cada profesionista dentro de una institución de tercer nivel donde la investigación, la docencia y la asistencia se conjugan. Tendrá un ambiente de estudio cordial, agradable y de respeto. 
Se reciben solicitudes a nivel licenciatura y técnico en las siguientes carreras:
LICENCIATURAS
Administración 
Arquitectura 
Biología 
Biomedicina 
Contaduría 
Derecho 
Comunicación Social 
Diseño Gráfico 
Derecho 
Enfermería 
Ingeniería Biomédica 
Medicina 
Nutrición 
Odontología y Estomatología 
Pedagogía 
Programación 
Psicología 
Química Clínica 
Química Farmacéutica- Biológica 
Relaciones Comerciales 
Terapia Física 
Terapia de la Comunicación Humana 
Trabajo Social 
Veterinaria
NIVEL TÉCNICO
Técnico en Alimentos y Bebidas 
Técnico en Dietética 
Técnico en Histopatología 
Técnico en Informática y Administración 
Técnico en Terapia Respiratoria 
Técnico en Laboratorio Clínico 
Técnico en Prótesis Dental 
Técnico en Puericultura 
Técnico en Rehabilitación 
Técnico Radiólogos 
Técnico Secretarial Ejecutiva 
Requisitos. 
-	CICLOS CLÍNICOS:
1.- Para poder realizar alguna actividad académica es necesario corroborar que la Institución Educativa de Procedencia cuente con un convenio de colaboración internisntitucional vigente con el INER.   
2.- La Institución Educativa deberá enviár la solicitud para los ciclos clínicos, especificando el periodo solicitado,  número de alumnos requeridos, área y profesor que impartirá la singatura.
3.- Una vez recibido el oficio se confirmará la rotación vía oficio y se solicitará a los alumnos de ciclos clínicos  acudir a pregrado para entregar fotografía y se le se entregará el reglamento interno. 
PRÁCTICAS PROFESIONALES, TESIS, SERVICIO SOCIAL Y ROTACIONES CLÍNICAS:
1.- Para poder realizar alguna actividad académica es necesario corroborar que la Institución Educativa de Procedencia cuente con un convenio de colaboración internisntitucional vigente con el INER.   
2.- La institución Educativa deberá solicitar la actividad académica por vías oficiales, espcificando: actividad académica deseada, tutor, y periodo deseado.
3.-  En el caso de las actividades académicas de nivel técnico el candidato sustentará una entrevista en el Departamento de Formación en Pregrado para determinar su perfil; así mismo se le sugerirán áreas donde pudiera desarrollar sus potencialidades y elegirá la que mejor convenga a su desarrollo profesional. 
4.- De cubrir los requisitos deberá  proporcionar la siguiente documentación una vez aceptado a la actividad académica solicitada: 
1. Carta propuesta de la Institución Educativa ó de Salud dirigida al Director de Enseñanza. En papel membretado, especificando su nombre completo, número de cuenta, boleta o matrícula; nombre de la carrera, actividad a realizar; semestre cursado, periodo y número de horas a cubrir. 
2. Tres fotografías recientes, tamaño infantil de frente. 
3. Historial académico  y créditos cubiertos en un 75% en carreras técnicas, para las licenciaturas de Medicina, Odontología y Enfermería (Técnicas y General) es necesario un promedio mínimo de 8.0 y  los créditos requeridos son al 100%, sin adeudo de materias 
4. Copia fotostática de credencial del IFE o copia de la credencial de la Escuela. 
5. Copia fotostática de CURP. 
6. Copia de pasaporte y forma migratoria FM3 para estudiantes extranjeros. 
Se proporciona credencial institucional que deberá portar durante su estancia. Una semana después de la entrega de documentos se extenderá la carta de aceptación dirigido a la Institución educativa de procedencia (Requisitos Cubiertos).
Horarios de atención: La entrega y recepción de documentos es de lunes a jueves de 9:00 a 13:00 h.
Al finalizar la estancia académica, el prestador de Servicio Social deberá informar vía memorando, expedido por el Departamento u oficina de origen que concluyó la actividad académica para elaborar documentación correspondiente. Así mismo, deberá regresar la credencial Institucional que le fue otorgada.
CONVOCATORIA DE INTERNADO MÉDICO DE PREGRADO 
1° de enero de 2021 se abre campo para 11va° Generación del Programa de Internado Médico de Pregrado  
CONVOCATORIA PARA SERVICIO SOCIAL EN LA MODALIDAD EN VINCULACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
1° de Febrero de 2021 se abre campo para 8° Generación de Licenciatura de Médico Cirujano  
CONVOCATORIA PARA SERVICIO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
Si es alumno de la UNAM y le interesa realizar su servicio social con nosotros, puede consultar los programas del INER inscritos a través de la DGOAE en: 
http://www.serviciosocial.unam.mx/index.html 
CONVOCATORIA PARA EL PROGRAMA NACIONAL DE SERVICIO SOCIAL EN INVESTIGACIÓN EN SALUD  
Si es estudiante de la licenciatura en medicina y le interesa realizar su servicio social en el área de investigación con nosotros, puede consultar la página: 
http://dgces.salud.gob.mx/siass 
INFORMES : 
Vía telefónica: de lunes a viernes , de 08.00 a 15:00 horas. 
Tel: 54 87 17 00, ext. 5222. 
Dra. María dela Luz Chan Chan  
Jefa del Departamento de Formación en Pregrado. 
maria.chan@iner.gob.mx 
formacionpregrado2018iner@gmail.com
    
  	    	  
  	  Imprime la página completa
    	
  La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.