INER.SALUD.GOB.MX
  • Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Código de Conducta
    • Informe de labores
    • Comités
    • Valores Institucionales
    • Dirección General
  • Atención Médica
    • Para pacientes
    • Padecimientos que se atienden
    • Clínicas Especializadas
    • Preguntas Frecuentes
    • Trasplante Pulmonar
    • Dirección Médica
  • Enseñanza
    • Formación de Personal
    • Educación Continua
    • Biblioteca
    • Revista Neumología y Cirugía de Tórax
    • Videoconferencias
    • Dirección de Enseñanza
  • Investigación
    • Artículos Científicos Publicados
    • Avances en Investigación
    • Unidad de Citometría
    • Ciencia que se respira
    • Dirección de Investigación
  • Administración
    • Licitaciones
    • Ley General de Contabilidad Gubernamental
    • Formatos de Comisión
    • Dirección de Administración
  • Planeación
    • Normateca Interna
    • Control Interno
    • Presupuesto basado en resultados
    • Dirección de Planeación
  • Transparencia
  1. Inicio
  2. Dirección Médica
  3. Subdirección de Servicios Auxiliares
  4. Departamento de Fisiología Respiratoria
  5. Guías Técnicas de NCT

Guías Técnicas de NCT

Fisiología Respiratoria

  • Actividades
  • ¿A quién se le realizan pruebas?
  • ¿Quién puede realizarse estudios en el servicio?
  • ¿Cómo programar cita?
  • ¿Cuándo se entregan los resultados del estudio?
  • Requisitos generales para los estudios
  • Catálogo de estudios
  • Personal adscrito
  • Guías Técnicas de NCT
Autor
INER
Fecha de publicación
08 de agosto de 2017
Fecha de actualización
02 de marzo de 2018
  • Pruebas de función respiratoria, ¿Cuál y a quién?

  • Espirometría: recomendaciones y procedimiento

  • Prueba de difusión Pulmonar de monóxido de carbono con técnica de una sola respiración.

  • Fracción exhalada de óxido nítrico.

  • Oscilometría de impulso

  • Presiones inspiratoria y espiratoria máximas

  • Prueba de reto bronquial con ejercicio

  • Prueba de caminata de 6 minutos

  • Prueba cardiopulmonar de ejercicio

  • Prueba de desaturación y titulación de oxígeno suplementario

  • Pletismografía corporal

  • Gasometría arterial ambulatoria


 


Imprime la página completa

La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.